Menu
  • ES
    • EU
Plastigaur envases y embalajes sostenibles
  • INICIO
  • PLASTIGAUR
    • HISTORIA Y EVOLUCIÓN
    • VISIÓN Y VALORES
    • EQUIPO
    • NUESTRO ECOSISTEMA
  • SOLUCIONES
    • PACKAGING PRIMARIO
      • CONVERTING FILMS
      • FILMS PARA LAMINACIÓN
    • PACKAGING SECUNDARIO
      • FILM RETRÁCTIL
    • PACKAGING TERCIARIO
      • STRETCH HOOD
      • TUBO RETRÁCTIL
  • SOSTENIBILIDAD
    • ECODISEÑO
    • EKOGAUR
    • COMPROMISO ESTRATÉGICO
    • CALIDAD
    • ODS
  • INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
    • PROCESOS
      • EXTRUSIÓN
      • IMPRESIÓN
      • LAMINACIÓN
      • LABORATORIO
    • CERTIFICACIONES
    • PROYECTOS I+D
  • APLICACIONES
  • NOTICIAS
  • TRABAJA EN PLASTIGAUR
  • CONTACTO
Linkedin Youtube
Plastigaur envases y embalajes sostenibles Plastigaur envases y embalajes sostenibles
  • ES
    • EU
Plastigaur envases y embalajes sostenibles Plastigaur envases y embalajes sostenibles
Menu
  • ES
    • EU
Plastigaur envases y embalajes sostenibles
  • INICIO
  • PLASTIGAUR
    • HISTORIA Y EVOLUCIÓN
    • VISIÓN Y VALORES
    • EQUIPO
    • NUESTRO ECOSISTEMA
  • SOLUCIONES
    • PACKAGING PRIMARIO
      • CONVERTING FILMS
      • FILMS PARA LAMINACIÓN
    • PACKAGING SECUNDARIO
      • FILM RETRÁCTIL
    • PACKAGING TERCIARIO
      • STRETCH HOOD
      • TUBO RETRÁCTIL
  • SOSTENIBILIDAD
    • ECODISEÑO
    • EKOGAUR
    • COMPROMISO ESTRATÉGICO
    • CALIDAD
    • ODS
  • INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
    • PROCESOS
      • EXTRUSIÓN
      • IMPRESIÓN
      • LAMINACIÓN
      • LABORATORIO
    • CERTIFICACIONES
    • PROYECTOS I+D
  • APLICACIONES
  • NOTICIAS
  • TRABAJA EN PLASTIGAUR
  • CONTACTO
Linkedin Youtube

EL IMPUESTO AL PLÁSTICO EN DETALLE

julio 1, 2021 /Publicado porPLASTIGAUR / 0

En otoño de 2021, el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico adoptará una serie de medidas para avanzar en la reducción de los envases de plástico no reutilizables y reducir su huella. Hasta que llegue la fecha, se pretende ir restringiendo el uso de plásticos de un solo uso y, además, se establece un impuesto para reducir los envases de plástico no reutilizables.

Es un impuesto de carácter indirecto que recae sobre la fabricación, importación o adquisición intracomunitaria de envases de plástico no reutilizables que vayan a ser objeto de utilización en el mercado español. Es decir, el impuesto pretende ser un instrumento fiscal para incentivar la economía circular.

A los efectos de este impuesto tienen la consideración de envase todo producto, lleno o vacío, destinado a prestar la función de contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías, como pueden ser los vasos de plástico o los rollos de plástico para embalar y evitar roturas en el transporte de productos. Además de los envases, resultarán gravados los productos plásticos semielaborados destinados a la fabricación de los envases, tales como las preformas o las láminas de termoplástico, así como aquellos otros productos plásticos que permitan su cierre.

La base imponible de este impuesto estará constituida por la cantidad de plástico no reciclado, expresada en kilogramos, contenida en los productos que forman parte del ámbito objetivo del impuesto y el tipo impositivo será de 0,45 euros por kilogramo, que deberá quedar reflejado en una línea aparte en la factura.

Sin embargo, quedan exentos del impuesto, siempre que se acredite el destino efectivo, aquellos productos que se destinan a prestar función en contención, protección, manipulación, distribución y presentación de medicamentos, productos sanitarios, alimentos para usos médicos especiales o preparados para lactantes de uso hospitalario, así como los rollos de plástico para ensilados de uso agrícola y ganadero.

Además de estos productos, también quedan exentos aquellos que se destinan a exportación y productos con 100% reciclado (rPE) en su formulación. También se puede minimizar su impacto mediante la inclusión de un porcentaje en su formulación. Por ejemplo, un producto con un 50% de reciclado solo paga por el 50% de la tasa, es decir, 0,225 €/kg. Y aunque se prevé que favorezca el residuo posconsumo, en principio hay posibilidad de utilizar postindustrial.

En el caso de los productos que se destinan al sector alimentario, el uso del rPE es muy difícil, ya que se debe asegurar la trazabilidad desde el origen. La alternativa para estos productos es el reciclado químico (rPEQ), aunque su uso para que quede exento está todavía en estudio y al ser una tecnología relativamente nueva, hay muy poca materia prima en el mercado. También existiría la posibilidad de utilizar rPE postindustrial, pero siempre y cuando se asegure la trazabilidad y no haya contaminación cruzada.

Finalmente, el régimen sancionador establece una serie de infracciones consideradas graves. En el caso de la falta de inscripción en el registro territorial del nuevo tributo, o de no contar con un representante en España cuando el contribuyente no esté establecido en el país, conllevarán en ambos casos una multa fija de 1.000 euros. Y si la certificación por el gestor de residuos de la cantidad o procedencia del plástico entregado a los fabricantes es incorrecta, supondrá una multa inicial por valor del 75% de las cuotas restantes a pagar, adicionalmente a estas, por un mínimo de 1.000 euros, y que incrementará en otro 25% cuando se repitan infracciones tributarias en un periodo de dos años.

 

Si deseas más información contacta con nuestro equipo de expertos: https://www.plastigaur.com/contacto/

 

PLASTIGAUR, Innovation is flexible

 

Share Post

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked

Buscar

Índice

  • Innovación
  • Plastigaur
  • Sector
  • Sostenibilidad

Últimas Noticias

PLASTIGAUR MEJORA SU PORCENTAJE DE CIRCULARIDAD MIENTRAS ...

febrero 22, 2023 0

PROYECTO N0WASTE: COLABORACIÓN PARA REDUCIR Y VALORIZAR ...

noviembre 16, 2022 0

PLASTIGAUR COMIENZA LA INSTALACIÓN DE LA SEGUNDA ...

octubre 28, 2022 0

Envase y embalaje flexible para el sector industrial y consumo. A la vanguardia en innovaciones sostenibles, con alta reciclabilidad y biodegradable | compostable. Toda la actividad de la empresa se rige bajo los principios de la Economía Circular, amparada bajo su apuesta global y estratégica por la sostenibilidad.

MENU

  • INICIO
  • PLASTIGAUR
  • SOLUCIONES
  • SOSTENIBILIDAD
  • INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
  • APLICACIONES
  • NOTICIAS
  • TRABAJA EN PLASTIGAUR
  • CONTACTO

CONTACTO

Avda. Madre Cándida s/n
20140 Andoain [Gipuzkoa]

Spain

plastigaur@plastigaur.com
+ 34 943 59 03 11

in    

Suscríbete a nuestra newsletter

Acepto la Política de Privacidad

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Desarrollado por donosTIK

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazarLeer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR